Este es un sitio Web 2.0 destinados a la/os estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Yoga de la USAL. Nos dará posibilidad de pensar en un aprendizaje colaborativo que permitirá mantenernos en contacto, realizar aportes y acceder a material para enriquecer nuestra cursada.
martes, 5 de abril de 2016
sábado, 26 de marzo de 2016
Artículo sobre la importancia del conocimiento de la literatura del Yoga
En el presente enlace podrán acceder a la lectura del texto de la Profesora Alicia Souto
http://www.transoxiana.org/Jornadas/JEO2005/souto-hatha-yoga.php
http://www.transoxiana.org/Jornadas/JEO2005/souto-hatha-yoga.php
¿Por qué es necesario el estudio de la filosofía y los textos sobre el Yoga?
C.G.
Jung (1978) afirma:
“Existe
una buena razón en el Yoga para que tenga muchas personas que lo
practiquen. Ofrece no únicamente el
camino más buscado, sino también una filosofía profunda sin igual. La práctica del yoga es impensable y sería
también ineficaz sin las ideas sobre las cuales está basada. Trabaja interactuando lo físico y espiritual
de una forma extraordinariamente completa” (p. 81).
Así
el autor nos indica la importancia que conocer la literatura, la filosofía y
los textos relacionados con el Yoga
tiene para aquello/as que quieran aproximarse a esta milenaria y
extraordinaria disciplina. No es correcto concebir al Yoga sólo como simples
técnicas sino que su práctica genuina implica indefectiblemente el contacto con
la literatura clásica que le ha dado origen y la búsqueda espiritual constante.
Yoga en la Facultad de Filosifía, Letras y Estudios Orientales de la USAL
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN YOGA
Por
Resolución Rectoral Nº 238/01, el Rector de la Universidad del Salvador Dr.
Juan A. Tobias ha creado la Tecnicatura Universitaria en Yoga que es el
resultado de la rica experiencia acumulada en los cursos universitarios de Yoga
iniciados por el Rev. Padre Dr. Ismael Quiles S.J. en el año 1972. El Padre
Ismael Quiles S.J. sostenía que “Las doctrinas y practicas yoga, han sido
inspiradas por una sincera búsqueda de la realización del hombre, de su
liberación, de la conquista de su paz interior y de la unión con el Absoluto,
con Dios” Ahora te proponemos dar un carácter académico al proceso de
enseñanza-aprendizaje del yoga posibilitándote una amplia participación en la
comunidad, a través de una carrera de pregrado dotada de un alto nivel y que
cuenta con profesores especialistas graduados universitarios.
El
Técnico Universitario en Yoga estará capacitado para transmitir las diversas
técnicas especificas del Yoga así como dirigir y organizar grupos dedicados a
esta actividad. Podrá cooperar desde las técnicas Yoga y dirigidos por
profesionales médicos y psicólogos en practicas complementarias tanto en medicina
preventiva, clínica y quirúrgica, en las etapas pre y postoperatorias, realizar
tareas de apoyo en medicina obstétrica y en medicina geriátrica.
Tendrán
una sólida formación para planificar y organizar seminarios encaminados a la
profundización de las fuentes. Estarán capacitados para colaborar desde las
practicas especificas en la preparación de deportistas para optimizar el
rendimiento físico y psicológico en las competencias. Podrán colaborar en
empresas para mejorar las condiciones de la actividad cotidiana. Podrán
contribuir a un mejoramiento del aspecto estético y espiritual del hombre
contemporáneo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)